El curioso caso de Cuba y el Índice de Desarrollo Humano

El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es una ponderación, realizada por Naciones Unidas, que incluye tres variables fundamentales por país: esperanza de vida al nacer, nivel de educación y PIB (producto interior bruto) per capita. Este conglomerado se divide en segmentos desde el 0 (menor valor) al 1 (mayor valor). Aquellos países que se sitúan en valores superiores al 0´9 se categorizan como “desarrollo humano muy alto”, entre 0´8 y 0´9 “desarrollo humano alto”, entre 0´5 y 0´8 “desarrollo humano medio”, y por debajo del 0´5 “desarrollo humano bajo”.

Lo habitual es que el IDH mantenga relación con la riqueza (PIB per capita) de sus ciudadanos, por ejemplo entre los países de desarrollo humano muy alto se encuentran los Estados Unidos, Canadá, Japón, Alemania, Francia, España (puesto 15), etc. Y entre los de desarrollo humano bajo países como Níger (el último de la lista en la posición 182) Afganistán, Sierra Leona, Chad o Burundi. En las posiciones de desarrollo humano medio se encuentran Ucrania, China o Tailandia. Y Dentro de los de desarrollo humano alto se encuentran, entre otros, países como Polonia, Eslovaquia, Chile, México y “sorprendentemente” Cuba (puesto 51).

El caso de Cuba es peculiar y excepcional por que a diferencia de los países que ocupan puestos en su mismo segmento de desarrollo humano alto, la renta de Cuba (6.876 dólares) es muy baja, por ejemplo Uruguay en el puesto 50 tiene una renta per capita de 11.216 dólares (también algo baja para su posición pero no tan llamativa) y Bahamas con el puesto 52 tiene una renta per capita media de 20.253 dólares. El resto de países con desarrollo humano alto cuanto menos, duplican la renta cubana. Lo habitual es que un nivel de renta elevado conlleve una educación y sanidad de alta calidad (los otros dos parámetros que mide el Índice) pero en Cuba no es así. Si se estableciese una lista en función de la renta per capita por países, Cuba debería ocupar un puesto 44 plazas más atrás que el que ocupa en el Índice de Desarrollo Humano, concretamente el puesto 95 donde se encuentran los países con renta similar a la cubana como China, Jamaica o Túnez. De estas conclusiones, aunque de manera excepcional, se puede llegar a la conclusión de que una renta alta no conlleva necesariamente a un desarrollo humano alto, Cuba es el mejor ejemplo.


Fuente:

Índice de Desarrollo Humano 2009

feeds 

Anuncio publicitario

, ,

  1. #1 por molusco el febrero 10, 2010 - 4:34 pm

    Interesante post, es verdad. Pero probablemente, aquellos fundamentos que pretenden un elevado desarrollo humano en Cuba son los responsables de esa realidad miserable que vive el país. Es exactamente la conclusión contraria a la que pretende transmitir ese post.

    Los pobres procedentes de los países gobernados para la igualdad y para la subvención acaban siendo todavía más pobres que los que son gobernados para la motivación y el desarrollo. Mucho más todavía en un mundo globalizado.

  2. #2 por Antono el febrero 10, 2010 - 6:09 pm

    Molusco: en este post no intento resaltar ninguna idea oculta, simplemente lo datos del indice y en buena medida estoy de acuerdo con lo que dices pero también hay que resaltar que dentro de los países con regímenes similares al cubano, este país está mejor y dejará una sociedad y estrucura decente para que cuando acabe el país pueda desarrollarse.

  3. #3 por Endimion el febrero 10, 2010 - 8:22 pm

    Bueno el indice de desarrollo humano se calcula en base a los datos que ofrece el gobierno cubano.

  4. #4 por Almudena el febrero 11, 2010 - 11:24 am

    Buen apunte Endimio.

  5. #5 por Marcos el febrero 11, 2010 - 12:04 pm

    Desconozco de dónde procede el muestreo de datos del IDH. Si lo facilita cada gobierno, andamos listos.

    Deciros que según el IDH, la alfabetización de Cuba es la 2ª mejor del mundo. Pero según UNICEF (y ellos SÍ se componen sus propios datos estadísticos), es buena dicha alfabetización cubana, pero está incluso POR DETRÁS DE LA DE ESPAÑA.

    Decir que el IDH, si lo simplificamos al absurdo, básicamente es un promedio de PIBpc y Alfabetización. Con un PIBpc de posición 100, y una alfabetización de posición 2, queda un país en posición 50, ¿verdad? (simplificando).

    Eso es lo que pasa con Cuba.

    Es como la URSS. La URSS era pobreza, MISERIA, injusticia, gulags, cárceles, injusticia, agricultura de miseria e improductiva, total falta de maquinaria y de facilidades para el trabajo,… ruina. Pero eso sí, MISILES (carrera espacial) y Deportistas olímpicos, que no falten. Ahí el planificador central concentró todo su interés, dejando a los millones de «altruístas» de la población en el tercer mundo, con tal de FINGIR que esa sociedad mágica podía competir con el Mundo Libre. Militarmente, y en eventos internacionales como deporte.

    Cuba es un total paralelismo. En Cuba, si vives allí, comprobarás que la vida en sí no es una o dos variables, sino miles. Y las miles son una auténtica mierda insoportable. Pero eso sí, la tasa de alfabetización, el planficiador central está obsesionado en que salga espléndida en las estadísticas para así, ondeando la bandera de ese dato, tener un argumento con el que salir a la palestra internacional con la barbilla bien alta de que su proyecto lunático de fantasías «funciona».

    El IDH es un índice redundante.

    El PIB pc, escribiré un artículo al respecto, es mucho más importante de lo que parece. Su alcance es de mucha profundidad. Afecta a la salud, a la educación, a la libertad, a la calidad de vida, a la felicidad, a todo.

    —————-

    En ESpaña hay 150 tlf. cada 100 habitantes. En Cuba hay 1 tlf. cada 100 habitantes. Fíjate el desarrollo humano. Y será enicma que no tienen familiares exiliados a los que llamar…

    ——-

    A mí ese índice (IDH) me parece simplemente un constructo malformado, precipitado y simplón, cuyo nombre es rimbombante y no refleja para nada la fórmula ridícula que lo forma.

    Yo a Uruguay me iría a vivir, quizás. A Cuba, ni borracho (están en las mismas posiciones IDH). Y no recomiendo a nadie que utilice ese índice para seleccionar dónde enviar a sus hijos para que se «desarrollen humanamente».

    Saludos

  6. #6 por nadaqueveArgentina el marzo 30, 2010 - 10:53 pm

    Excelente. Ni una persona comiendo basura; algo que ocurre en Madrid, Montevideo, Buenos Aires y un terrible etcétera. A pesar del bloqueo, las carencias y la burocracia. Saludos

  7. #7 por molusco el marzo 31, 2010 - 11:54 am

    Pienso que hay una errata en el último post … donde dice comiendo basura, pienso que la intención era … «Comiendo otra cosa que no basura»

    ¿Verdad?

  8. #8 por Marcos el marzo 31, 2010 - 7:19 pm

    Pues sí molusco.
    ¿Has pinchado la web esa que enlaza ese fenómeno, la propaganda castrista?
    Lo pintan como si aquello fuera normal.

    Y hasta en la cárcel hay momentos felices. No están todo el día llorando. Pero la cárcel no deja de ser la cárcel.

    Si te apetece un pequeño paseo por la cara B de la Cuba real, y no la fachada preparada para turistas (que aún así es pobre), tienes aquí unas fotos que he colgado, porque tengo a medio redactar un post sobre la cuestión:

    ESta llamada grabada de un cubano a un supermercado cubano:

    O este paseo por Cuba, comentado, por un turista español de origen argentino:

    Y 100.000 ejemplos más.
    Conseguir ponerse en situación y en los zapatos de aquella gente es complicado. Así que hay que empaparse bien de información para llegar a palpar levemente la tremenda falta de libertad y de oportunidades, y la miseria. Allí la vida simplemente… se pasa.

  9. #9 por Marcos el marzo 31, 2010 - 7:20 pm

    Pues sí molusco.
    ¿Has pinchado la web esa que enlaza ese fenómeno, la propaganda castrista?
    Lo pintan como si aquello fuera normal.

    Y hasta en la cárcel hay momentos felices. No están todo el día llorando. Pero la cárcel no deja de ser la cárcel.

    Si te apetece un pequeño paseo por la cara B de la Cuba real, y no la fachada preparada para turistas (que aún así es pobre), tienes aquí unas fotos que he colgado, porque tengo a medio redactar un post sobre la cuestión:

    ESta llamada grabada de un cubano a un supermercado cubano:
    En youtube –> youtube.com/watch?v=TaOP75muIX0

    O este paseo por Cuba, comentado, por un turista español de origen argentino:
    En youtube –> youtube.com/watch?v=E7rbtxRtm0s

    Y 100.000 ejemplos más.
    Conseguir ponerse en situación y en los zapatos de aquella gente es complicado. Así que hay que empaparse bien de información para llegar a palpar levemente la tremenda falta de libertad y de oportunidades, y la miseria. Allí la vida simplemente… se pasa.

  10. #10 por Marcos el marzo 31, 2010 - 7:21 pm

    César, es un coñazo que tu blog considere un comentario con 2 enlaces como spam.
    No creo que haya graves problemas de spam. De hecho no hay ningún problema de spam. Pero a la hora de intentar documentar un comentario resulta imposible. Este anterior lo he tenido que corregir y enviar 4 veces.

  11. #11 por juan carlos elcorrobarrutia ROSALES el junio 22, 2010 - 6:03 pm

    En relidad porque esos grupusculos disque que son lo mas leidos y comidos en su maravillos capiatlistas de mierda se rasgan la vestiduras cuando organismos que lo dirigen ellos mismos no puen ocultar que en cuba las conquistas sociales es una verdad apesra que su vecino del norte que es el aguila imperial lo bolquea realmente no lo puedo entender estos sujetos que escriben parece que en la mayor parte de america latina y e n la mismima europa existen niños con hambre y enfermos y droga y dulce vita y todas laporqueria habiadas por haber los emplazo atodaas esas basuras y los reto adebatir desde el perú que como dijo un italiano raimondi seguimos sentados alrededdor de un banco de oro asi esa tierra por la responsabilidad de un apueblo que no es corajuda y su nivel cultural es muy pobre un abrazo juan carlos.

  12. #12 por Christopher el agosto 9, 2010 - 6:31 pm

    Primeramente, El PIBpc no es un buen indicador,pues utiliza el PIB y éste no toma en cuenta las desigualdades salariales entre sus habitantes; en realidad para ser más exactos el IDH, como esta planteado, es muy exacto para Cuba, pues las diferencias económicas para la mayoria de sus habitantes son casi nulas. Si desean un indicador de desarrollo más acorde con la realidad del habitante, deberian utilizar el IBES. Y para desazón de algunos Cuba saldría mejor parado; pero es la realidad, nosotros los occidentales nos abogamos ser los defensores de la libertad e igualdad; pero la realidad nos dice que somos los paises menos librespensadores, todos pensamos iguales, nadie es original, si un grupo de ustedes fuera original estarian aislados, mucho peor que Cuba. Y las desigualdades estan a flor de piel, y todo por nuestro sistema depredador, de necesidades ilimitadas, triviales y estupidas que nos esta llevando a la ruina, y sobre todo a la insensibilidad. Creer que nuestro sistema capitalista es la solución para los cubanos es absurdo. Se nos ha idiotizado con esa planflenteada yanqui de promover la democracia desde la segunda mitad del siglo XX o cualquier otro regimen con tal que sea contrario al socialismo; asi desde el pentagono se maquinaban y financiaban los más sangrientos golpes de estado y dictaduras prolongadas enn nuestra region, los países de America Latina no estan preparados para la democracia, es aun una utopia, un pueblo ignorante no practica la libertad, la confunde con el libertinaje. El socialismo es tambien otra utopia, se requiere una verdadera evolución en el ser humano para llevarla a cabo; pero como se ve es la involución lo que nos caracteriza actualmente.

  13. #13 por alancitooilcuyitoo el septiembre 5, 2010 - 12:33 am

    Cuanta envidia hay por aqui. España se hunde en la mierda, y ni con todo el apoyo de los grandes de UE pudieron conseguir una industrialización prospera. Como bien dijo un gran economista judio, España es un pais de vagos. ¿Dónde fueron las ayudas de los Fondos de Cohesión de la UE?. No tenian que haber servido para dar una buena formación técnico-científica a sus gentes, y en vez de eso, se volvieron albañiles???…
    Vagos y gilipollas. Asi les va a la putita que llora y llora en una esquina miserable de Europa.

  14. #14 por Roberto el octubre 6, 2010 - 11:12 am

    Yo sacaría otra conlcusión amigo. Un IDH alto no garantiza la Felicidad d ela población…Cuba es el mejor ejemplo. Sinceramenet creo que al IDH este le falta 2 factores para hacerlo más real, de forma que en vez de los 3 conocidos factores se añadan otros 2. Uno es la relación entre el salario promedio y los precios promedios (Paridad del poder adquisitivo) y otro factor que sería el indice de emigración. este dato para mí es dd los más importantes del mundo. Nadie se va de su pais si puede vivir en él decentemente. Pueden notar que los paises mientras más desarrollados son, más inmigración reciben y viceversa. Ejemplo de Chile, ahora es un pais receptor de inmigrantes… Alguien se ha preguntado porqué no hay inmigrantes chilenos en España, Francia, USA, etc???…Sencillamente porque ya no necesitan irse de Chile, lo mismo pasa con Uruguay, y en breve ira ocurriendo con Brasil. En el lado contrario están los más de 2,5 millones de Cubanos que han abandonado Cuba en 50 años, ojo que este valor representa el 20% de la población total del pais.

  15. #15 por cubano_online el octubre 9, 2010 - 1:12 am

    Me maravilla cuantos análisis simplistas hacen acá ustedes. Si, porque se ponen a dar criterios de varios países de los que solo saben por referencias, y no por conocerlo dentro, en el fondo.
    Pero como osas comparar a Cuba con España en materia de Educación, o en telf per capita. Pero será anormal, o es que no sabes que precisamente España tuvo un dominio sobre cuba por más de 400 años. Que ese gran desarrollo de la España tiene una historia que no se puede olvidar. Qué España fue la metrópolis que más colonias tuvo en América, Qué cuando llegaron los españoles acá, ya en Inglaterra se estaba hablando de máquina de vapor. Por favor, no se hagan los ignorantes, que esa historia la conocemos todos. O es que España fue alguna vez colonia de alguien??? Acaso España ha estado bloqueada económicamente por más de 50 años. Por favor, miren lo que escriben primero.

  16. #16 por F el enero 11, 2011 - 5:51 am

    Evidentemente como reflejan los indices no ya sólo de idh, sino de educación, mortalidad infantil o esperanza de vida de Cuba son de los mejores de la región e incluso superiores en algunos casos a los de la primera potencia mundial que es EEUU.Estos datos están contrastados por las propias organizaciones que los publican, que tienen sedes en cada país y tienen su propia metodología para la recolección de datos. Decir que los datos los suministra el Gobierno, es de una suma ignorancia de como se recolectan y verifican estos, pues todos los gobiernos harían lo mismo y no tendrían entonces ninguna validez. Si el Pib per cápita cubano fuera mayor se mejorarían enormemente estos indicadores, sobretodo el de idh que lo incluye en su cálculo y se dispondrían de más medios para mejorar los demás. Si no existiese el bloqueo norteamericano, que ha causado muertes evitables en Cuba como reconoce en sus informes Amnistía Internacional o la ONU, el PIB, la riqueza del país sería mucho mayor. Sólo con que EEUU permitiera viajar a los ciudadanos estadounidenses a Cuba, se ingresarían millones de dólares, por no hablar de la prohibición a Cuba de usar dolares en transacciones internacionales que encarece las operaciones, la prohibición de venta de maquinaria estadounidense a Cuba, de aparatos médicos ( por ejemplo un scanner Philips) e incluso retrovirales para el SIDA ( lo que es infame), pero no sólo esto se ha llegado a confiscar ayuda humanitaria y embargado cuentas cubanas en el extranjero. Por no hablar de los más de 3000 asesinados y 2000 mutilados en atentados terroristas e invasiones fomentadas por EEUU, y abudantes daños materiales. Se habla de miles y miles de millones de dolares lo que le ha costado a Cuba el bloqueo, que ya no se mide sólo en lo que Cuba pierde sino en lo que deja de ganar, encareciendo el bloqueo todas las transacciones económicas, teniendo que ir a otros mercados menos naturales con su posición geográfica, no pudiendo usar el dolar, o los meses que debe esperar un barco que llegue a Cuba para poder ir a EEUU, lo que obliga a los barcos a atracar en otros países e ir a buscar allí las mercancias.

  17. #17 por Hamlet el enero 14, 2011 - 4:34 am

    Cuba no está ni entre los 6 primeros países en emigración en América Latina, y eso que EEUU aplica una política de inmigración con Cuba única, ya que a todo cubano que llegue a EEUU se le concede automaticamente la residencia y una serie de privilegios que no tiene ningún otro inmigrante. EEUU tiene con Cuba acuerdos migratorios que incumple reiteradamente no concediendo ni la décima parte de las visas que pacta, con lo cual unido a los privilegios que otorga a los inmigrantes cubanos produce un efecto llamada que alienta la migración ilegal por todos los medios.

    Cada año salen y entran de Cuba legalmente cientos de miles de cubanos. Se habla de cerca de 200 mil millones de euros que ha costado el bloqueo, condenado en repetidas ocasiones en la Onu, que si no existiera provocaría en Cuba un salto económico y de nivel de vida para sus ciudadanos enormes.

  18. #18 por Tomacius el febrero 1, 2011 - 6:20 pm

    Realmente interesante el debate, falto de conocimientos pero interesante….

    Solo una cuestión… Si eres realmente pobre, ¿ en qué país de américa latina querrías nacer?… Hablo de pobre sin nada…

    Yo en Cuba, seguro que al menos voy a la escuela… y como frijoles todos los días… en los demás países de suramérica, no entodos pero en una gran mayoría me veré buscando basura en contenedores, sin médico, y sin educación….y luego me dicen que vote, sin educación a ver a quién voto…???

  19. #19 por Demetrio Peralta el abril 10, 2011 - 9:23 pm

    Esperanzador y eleva mucho la confianza en la humanidad cuando lee opiniones respetuosas e inteligentes en la mayoría de los que aquí escriben, permítanme incluirlos en el 10% de las personas del mundo que aun no son estúpidas.
    Ellos son los que entienden las desigualdades y están convencidos que la humanidad no puede subsistir con ese nivel de consumo anárquico excesivo e injustificado, con mucho menos que eso pueden vivir los pueblos y ser felices.
    Recuerden que un mundo mejor aun es posible.

  20. #20 por Raul el agosto 12, 2011 - 9:02 pm

    Si la economía se define como la ciencia encargada de satisfacer el maximo numero de necesidades con el minimo numero de recursos.

    Y comparamos la economia Cubana con la de EEUU o la Española como a muchos les gusta comparar, (sin entrar en que nuestra riqueza viene de explotar miles de personas alrededor del mundo, y que nuestros moviles que tenemos tantos se fabrican con el coltan, causante de miles de muertos en Africa). Es verdad que el IDH no es preciso porque no tiene en cuenta este hecho asi que si observamos la huella ecologica, que es simplemente el numero de planetas que necesitariamos para vivir toda la humanidad si todos vivieramos como el pais que estudiamos, http://es.wikipedia.org/wiki/Huella_ecol%C3%B3gica aqui viene mejor explicado,, entonces nos daremos cuenta que para que toda la humanidad disfrutara del ‘lujo Español’ harian falta 5.4 planetas, y para EEUU 9.6 planetas, en cambio el cubano ronda el 1.5 es por tanto que si la riqueza se basa en explotar y expropiar, y la felicidad en hundir al vecino, si nuestro sistema es el mas adecuado, pero no es un sistema que pueda durar demasiado ni es un sistema para demasiada gente.

  21. #21 por robr1983 el octubre 10, 2011 - 7:37 pm

    Bueno parece que en este blog hay mu buenos redactores pero sinceramnete estan un poco perdidos en cuanto a conceptos educacionales a nivel nacional, digo esto pro que Cuba es la primera potencia educacional en el mundo un pais costituidos por 11 milloones de habitantes y todas las personal adultas escribo asi para lo histericos son libre de analfabetizmo.

    Hoy por hoy los llamados paisese del primer mundo tendran mucha tecnologia, desarrollo y varios medios de elevar su calidad de vidad pero preguntence a que precio, la poblacion de esos paices tienen la educacion asegurada en todos los renglones socialea SI o No

    Me parece que NO por ende Cuba es la primera potencia educacion para todos y gratuitamente……

  22. #22 por respeto el noviembre 11, 2011 - 5:01 pm

    Marco, te paga la Cia o algo????
    No tergiverses ni digas cosas sin saber.
    El IDH es una media geometrica, asi que no es tan burdo como tu propones.
    La Renta per capita, que espero que sea ppa(paridad poder adquisitivo), porque sino no vale para nada absolutamente.
    Para que quiero tener 20000 de renta, si por ejemplo, me gasto 5.000 en educacion, 5.000 en sanidad, etc, mejor tener 12.000 y tener esos servicios pagados por el estado, o no??
    Por favor, pensar un poco antes de poner cosas a la ligera, porque no haceis mas que repetir lo que dicen los medios prooccidentales.

  23. #23 por respeto el noviembre 11, 2011 - 5:10 pm

    Roberto, por favor, como se puede decir tal cantidad de mentiras¿?¿?
    Como que no hay inmigrantes chilenos en España?????
    Hay bastantes chilenos en España, y desde luego en chile no hay sueldos decentes para los trabajadores, ni ppa, ni en dolares.
    Ademas de esto tampoco hay servicios publicos de calidad, ni educacion ni sanidad. Se te ve el plumero, defiendes chile porque es un pais proee.uu. neoliberal. Un poco de objetividad y no mientas tanto por favor, que vale que tu seas como seas y trabajes para quien trabajes, pero hay que poneros en vuestro sitio para que la gente deje de creer vuestras mentiras.

  24. #24 por Carlos Sanchez el junio 27, 2012 - 6:07 pm

    La magia de los números,,,,, no hay percepciones, ni puntos de vista, solo realidad, al final quizá una conclusión, solo el dinero es superado por la salud, y por la educación,,,, o que???? alguien que cambie su enteresa física, por mejores ingresos mensuales???

  25. #25 por Carlos Sanchez el junio 27, 2012 - 7:48 pm

    Soy Mexicano,,,, de tal me enorgullece que en mi pais es uno de los paises mas megadiversos del mundo, su historia es considerada milenaria, y dentro de las 10 culturas mas estudiadas en el mundo destacan la maya y azteca, su gastronomia es referida como Patrimonio de la humanidad, destacando que de Mexico es originario el maiz, tomate, chocolate, vainilla, solo por mencionar aquellos que son reconocidos en todo el mundo, dentro de las mejores 100 playas del mundo 10 se mexicanas se rankean en tan prestigiosa lista (siendo mex el pais que mas sitios aporta al referido), dentro de los 5 paise mayores productores de petroleo (aunque en reservas andamos por encima del 10 lugar (esto refiere todo el crudo que sale del pais)), los recursos mineros son bastos siendo el primero pais productor de plata y su producción de oro no es nada despreciable, país latinoamericano.

    Creo que esto genera riqueza no????? (Turismo, Importaciones, Exportaciones, Explotación de recurso minerales).

    Pero nada, absolutamente nada de esto lo ha generado nuestro SISTEMA (Sistema Politico)

    Lo que si hemos generado como sistema es: El mayor indice de drogadiccion a nivel mundial, carteles de narcotrafico, solo comparado con la guerrilla colombiana, en tamaño y medidas extremas 60% de los mexicanos en pobreza y mas del 30 en pobreza extrema (sin los servicios vitales salud, educación, seguridad), entre los 20 países mas corruptos del mundo, recién en 2011 México se convirtió en el país mas emigrante en la historia de la humanidad, (superando a los chinos) 108 millones mexicanos viven en México, 40 millones fuera del ( 1 de cada 3), solo 25 de cada 100 tienen acceso a las universidad y de esos 25, 10 son fruto del sector privado y no del gobierno, el censo de lectura percapita al año no llega a ni uno por año,y esto producto a la televisora dominante en el pais y asi etc etc etc ,solo para no saturar mas este blog

    TONS………………………..

    Marcos,,,,, por que comparas CUBA con España, por que no con Haiti???? país que es muy similar al mismo en Geografía, recursos naturales, cercanía y la explotación de países como EU y Francia respectivamente, y que se encontraba en mismas circunstancias o peores antes de la revolución cubana,,,, o en su defecto por que no compararla con México en niveles sociales, o cress que lo que describi como sistema nos da mucha calidad de vida a los Mexicanos???, aun cuando los indicadores financieros son los mas altos de Latinoamerica solo superados por Brazil??

    Viendo tu vídeo de recorrido por Cuba vi que no visitaste LABIOFARM, industria farmacéutica cubana organismo que recibe tanto extranjeros como locales en busca de medicamentos para enfermedades terminales como el cáncer, o ningun hospital 510 medicos por cada 100 mil habitantes, densidad de médicos mas alta del mundo,,, viste alguna mujer dando a luz en la calle??? niños explotados limpiando parabrisas????, Molusco….. no hay ninguna fe de erratas de nadaqueveArgentina, efectivamente hay mucha gente comiendo basura, o mas bien buscando comida en la basura,,,,

    Realmente creen que los comicios nos hacen muy democraticos???? y se han puesto a pensar que realmente es la alternancia???? no es mas que la perfecta escusa, para no tener un proyecto de nación a largo plazo, en Mexico dura solo 6 años, por eso, no se hacen hospitales nuevos, ni escuelas nuevas, no hay posteridad por que a nadie le alcanza el tiempo y para le quinto año cuando ya nadie aguanta nuestro único consuelo es que ya vienen alguien nuevo, y asi se nos han ido los últimos 100 años esperando al bueno, LAS ELECCIONES ES EL GOLPE DE ESTADO MAS BARATO DE LA HISTORIA, y hablando de democracia,,, realmente creen es el sistema de gobierno perfecto,,,, digan quien aplica democracia es su hogares cuando sus hijos son menores de 5 años y cuando empiezan opinar estos, una vez que están educados o cuando el llanto el capricho domina en su conciencia, pues bien con los pueblos no es muy diferente,,,, DEMOCRACIA PARA UN PUEBLO TAN INCULTO????? POR FAVOR, Si no leemos, ni entendemos, como queremos gobernar???? el problema….. es que pasa….. imagina,,, ni un tercio de la población tiene estudios superiores.

    En fin ya me alargue mas de lo que hubiese querido

  26. #26 por Manuel el agosto 5, 2012 - 11:05 am

    Como en cualquier aspecto Cuba no es un ejemplo de nada, pues solo hace lo que sus posibilidades económicas le permite, pero sin lugar a dudas ha luchado por la salud, la educación y otros factores que en países desarrollados solo se obtinen si se tiene dinero, en el caso Cuba no es así, son conquistas sociales.
    Respeto lo que cada cual quiera decir, pero más allá del odio que se pueda tener a un país, tenemos que ser objetivos, pues no olvidfemos que la economía más grande del mundo es a la vez la que más miseria tiene en su población sino miren los antiguos túneles del metro, es país de grandes contrastes, pero eso no se mira pues no intereza sobre todo a ese grupo que solo ve en Cuba como el mayor enimigo del mundo, y es solo un país que quiere vivir tranquilo con y sus contras y favores.
    Eso si creo que hay algunos que deben actualizarse, pues mantiene imágenes que ya no existen en la isla, como los Camellos, y aunque existen algunas viviendas en mal estado, se está llevando acabo un proceso inversionistas de reparación de su fondo habitacional.
    Cuba solo quiere el bien de su pueblo y la unidad entre los pueblos vecinos, y no hostilidad que más que por parte de algunos gobiernos recibe de la dicidencia cubana en el exterior, y respecto a las comparaciones España hoy por hoy está en una posición muy desventajosa, pues como se diría en Cuba siendo de a medio piensa como de a peso y no deja de ser tan subdesarrollado o tercermundista como Haití, México, Cuba y todos los países que clasifican en ese ratio, y si no están de acuerdo miren los ranking y observen el lugar de España.

  27. #27 por cesar celis el abril 12, 2013 - 9:50 pm

    «Todo lo del pobre es robado»

  28. #28 por noelcl el mayo 19, 2015 - 6:27 am

    Eres Hans?
    Voy a cuba en tres semanas. Te contaré noticias.

    un saludo compañero de París 2006 😉

  29. #29 por Fabián el julio 14, 2015 - 3:37 am

    Respeto: todo bien, amigo. Pero, fíjate cómo escribes «países» y «pregúntense», si es que eres cubano, que pretende revalidar el argumento de Cuba libre de analfabetismo con los hechos. Cuba es una sociedad muy alfabetizada. Pero no creo que al 100%.(como el 99% de la población mundo)
    Mi opinión acerca del IDH es que la única verdad es la realidad de quien vive en una determinada sociedad. Es decir, menos estadísticas y más la realidad de la posibilidad que tiene una persona, de acceder a diferentes bienes, del tipo, social, cultural, educacional, sanitario, económico, etc
    Porque podría suceder que alguien de con sus huesos en alguna ciudad o sector poblacional de un pais desarrollado de IDH muy alto, supongamos EE UU, y le surja la necesidad de acceder a esos bienes (educación de calidad cara, sanidad, cara, etc) ¿qué sensación le supondrá ese contraste tan marcado entre estadística y realidad? ¿cuál, en contraste con la posibilidad de acceso universal, a esos bienes, en países como Cuba o Argentina?
    Pero, ¿de que me sirve esas posibilidades en Cuba, si yo me planteo trabajar de lo que deseo, y poder vivir de ello?
    Seré feliz en España, si es que busco cierta seguridad de que podré caminar sus calles sin peligro. Pero, no si deseo, ahora, la prosperidad económica o la excelencia educativa.
    Para ello pensaría irme a algún pais escandinavo. Y tal vez, aún así, podría no sentirme a gusto aen una sociedad tan diferente en su aspecto social.
    Seguramente, en Cuba se vive mejor que en muchos de los países desarrollados.
    Pero, aún así, en muchos países insulares no desarrollados, se vive mejor que en Cuba, en tanto lo que se busca, es acceso a los bienes simples o mínimos, y una seguridad económica básica.
    Seguramente, pocos serán felices, en países en guerra. Y no obstante, muchos los añoran y no los abandonan.
    Quienes determinan el HID lo hacen con una escala supuesta de items que se deben cumplir a rajatabla. Muchos. desde una concepción económica: la riqueza es fundamental.
    Otros, pensarán que habitantes pobres pero educados y sanos, son marcas de lo que debe ser el desarrollo.
    Como músico, un pais musical con posibilidades de acceso a dicho bien…sería un pais bastante desarrollado. Y si pudiera ganar un mínimo dinero, sentarme a ver el atardecer en el mar, sentirme tranquilo de que no me han de robar, de que habrá paz, tranquilidad, de que la gente será amable…me sentiría en el mejor de los mundos, y lo consideraría con un HID elevado

  1. El curioso caso de Cuba y el Índice de Desarrollo Humano
  2. artykuły promocyjne

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: