El populismo de Obama con respecto a la banca

A propósito de los préstamos concedidos a la banca para solventar la crisis en EEUU, Obama dijo hace pocos días «Queremos nuestro dinero de vuelta y vamos a recuperarlo». La intención es hacerlo grabando las primas de los banqueros y sus beneficios. Todo de cara a la galería. Debería saber que la crisis se ha debido a que los EEUU se saltaron unos acuerdos que preveían e impedían la situación de crisis financiera que se ha dado. Los Acuerdos de Basilea de 2004. Realmente efectivos, no porque graven con impuestos sino porque impiden que la banca se lucre de manera poco lícita. Y si quiere aplicarlo, que le pregunte al Banco de España que más o menos puso en marcha esos acuerdos y por ello su banca ha quedado casi al margen de la crisis financiera internacional.

Imponer gravámenes permite eludirlos, como sucede actualmente con el resto de imposiciones que los diferentes gobiernos aplican a sus empresas o ciudadanos. Si una práctica bancaria no es lícita, no es cuestión de gravarla, es cuestión de prohibirla. Más aún sabiendo las repercusiones de la mala praxis del sistema financiero acaban haciendo responsables a toda la sociedad.

Por dos veces fue prevista la actual situación de irresponsabilidad financiera. La primera en 1974 y la segunda en 2004. Esta última fue la actualización de la primera e impedía punto por punto los detonantes que han permitido la evolución de la crisis actual. Aquellas medidas, que los Estados Unidos no aplicaron, se llamaban y llaman «Los Acuerdos de Basilea» y obligaban legalmente a no llevar a cabo ciertas prácticas que pudieran contraer situaciones como la que ahora padecemos.

Los tres pilares fundamentales de los Acuerdos de Basilea

Gritar a los cuatro vientos «Queremos nuestro dinero de vuelta y vamos a recuperarlo» es demagocia pura y dura. Decir lo que los votantes quieren oir y obviar lo que deberían saber. Indica la RAE como acepción de ley: «Precepto dictado por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia y para el bien de los gobernados.» Aplique los Acuerdos de Basilea, aunque su banca no quiera. Éso sí sería una medida justa y apropiada y no una inútil y populista.

Aquí qué son los Acuerdos de Basilea.

feeds 

Anuncio publicitario

, , , , ,

  1. El populismo de Obama con respecto a la banca

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: